Literatura y Frikismo
Fecha del Evento: 20 de septiembre
Lugar: On line
Plataforma: Zoom
Enlace para la compra del libro:
Coste: Gratis
Participantes/Asistentes: Luis Artigue
Biografía del autor: http://www.luisartigueescritor.com/
Licenciado en Filología Hispánica, amplió estudios en la Universidad de Toronto.
Como novelista ha publicado siete libros, entre ellos Club La Sorbona (2013, Alianza; Premio Miguel Delibes), Donde siempre es medianoche (2018, Pez de Plata; Premio Celsius) y Café Jazz el Destripador (2020, Pez de Plata). Su obra ha sido traducida y editada en Italia y Portugal.
Poeta de signo realista, confesional y visionario, con obras como Tres, dos, uno… Jazz (2007, Premio Ojo Crítico de RNE), Los lugares intactos (2008, Pre-Textos; Premio Arcipreste de Hita) o La noche del eclipse tú (2010, Visor, Premio Fray Luis de León). Su obra lírica está traducida y recogida en varias antologías.
Asimismo es conferenciante, columnista en El Taquígrafo y colaborador activo en otros medios, donde escribe artículos y crítica de libros, cine y música.
Ficción para multitudes (2022, Pez de Plata) es su nueva novela.
Programa:
Tras la bienvenida al encuentro y la presentación del autor, éste nos hablará de lo que considera frikismo, de las novelas híbridas (construidas en base a varios géneros) y por supuesto de sus obras publicadas.
Sinopsis de Ficción para multitudes
Nathaniel Mortimer, historietista de cómics de terror de fama mundial, muere en Nueva York infectado por la COVID-19. El odio hacia su padre, quien jamás creyó en él como dibujante, es el estímulo definitivo para iniciar un viaje al infierno en su busca para restregarle su éxito actual.
En tal viaje trascendente le introducirá Matelda Loewenstein, directora de recursos humanos del otro mundo y secretaria de dirección de Dios. Y él recorrerá así, uno a uno, los barrocos nueve círculos del infierno (todos repletos de perversiones e intensidades hipnóticas) acompañado por un guía de excepción: su escritor favorito Philip K. Dick.
Durante ese viaje de descubrimiento una verdad le será revelada: en realidad Nathaniel Mortimer no va en busca de su padre, sino a una entrevista de trabajo con el mismísimo Príncipe de las Tinieblas.